domingo, 21 de octubre de 2007

Mutimedia en tus consolas de videojuegos y más


Quizás se te haya hecho difícil que tu XBOX360, Nintendo Wii o Play 3 reproduzcan tus imágenes, música y videos que tienes almacenados en la computadora. Hay una forma muy fácil de lograrlo.

Entra a http://www.orb.com/ y crea una cuenta (no te preocupes que es gratis) y baja el programa de orb aquí: http://corp.orb.com/download_orb Ejecútalo e indícale en donde tienes almacenados tus archivos multimedia que quieres que reproduzca y ¡listo!

Ahora solo enciende tu computadora y ten ejecutando este programa cada que quieras compartir algo con tus consolas que estén conectadas a la misma red o conectadas directo a la pc.

El XBOX360 detecta automáticamente tu computadora si ejecutas el orb y no tendrás mayor problema.

Con el Nintendo Wii necesitas tener su navegador de Internet opera (que ya cuesta 5 dólares) y desde el ingresar a http://my.orb.com/orb e ingresar con tu cuenta, y así podrás ver desde tu wii todas tus fotos, videos, música y ¡hasta archivos de Word!

Obviamente esto funciona desde cualquier aparato que tenga navegador de Internet, y desde cualquier parte siempre y cuando los 2 aparatos estén encendidos y conectados a Internet.

Solo recuerda que estas utilizando Internet, por lo que no lo utilices para mas cosas o notaras que el video no se reproduce fluido o lentitud en otros aspectos dependidendo de tu velocidad de internet. También recuerda no usar aplicaciones en la computadora que utilicen muchos recursos, sobretodo si tu computadora no es muy poderosa.

En el caso del Play 3 no he podido probarlo pero según verán en la página de orb es igual de fácil. Hasta pronto

martes, 16 de octubre de 2007

¡Prodigy Gratis!


1- clave y contraseña de un amigo: La mayoría de la gente que tiene infinutum no sabe que el usuario y contraseña que tiene también sirve para conectarse por dial-up (el de teléfono). Y aunque lo supiera de todos modos no le importa mucho pues ya tiene infinitum, así que, ¿Por qué no darle ese usuario y contraseña a un amigo? así el podrá conectarse por medio de Dial Up con un modem telefónico de manera gratuita, (solo gastaría las llamadas cada vez que se conecta). Solo tienes que hacer un marcador telefónico en conexiones de red ingresando ese usuario y contraseña y poniendo el teléfono a marcar de prodigy de tu localidad (pregúntale a alguien que tenga o comunícate conmigo).

2- dile tu clave confidencial de internet inalámbrico a tu vecino, normalmente la potencia del modem alcanza lo suficiente para más de una casa, y más si la pones en la más alta potencia (ver el post anterior). En caso de que no llegue puedes adquirir un ruteador inalámbrico de mayor potencia y expandir así la distancia que abarca tu señal inalámbrica.

Sácale jugo a tu Prodigy Infinitum

Si eres un usuarios de prodigy que solo conecta su computadora al modem 2wire que dan y no le mueve a nada, puede que no estés sacando todo el provecho. Vamos a personalizar y mejorar tu conexión.
Primero que nada los módems 2wire que da Telmex tienen un portal de configuración el cual podemos acceder desde cualquier navegador de Internet (cualquier navegador, incluso el navegador opera desde el nintendo wii). Solo pon la barra de direccion: “home” (sin las comillas). Si no te funciona pon: “gateway.2wire.net” y si aun así no funciona pon: ”192.168.1.254”. y te mostrará la siguiente pagina de configuración. No estamos en Internet, estamos en el modem, por lo que debe funcionar aunque no haya señal de Internet, siempre y cuando haya conexión hacia el modem (puedes verificarlo con tecleando ipconfig en símbolo del sistema).

Opciones del cortafuegos
El modem te bloquea muchos puertos a los equipos conectados y por eso no puedes usar ciertas cosas que necesitan dicho puerto, como por ejemplo algunos juegos online.

Entra en Red domestica y luego selecciona “modificar configuración del cortafuegos” de la computadora o aparato al que se lo quieras modificar. Te saldrán opciones para permitir puertos específicos de juegos o aplicaciones, y hasta abajo una opcion de Permitir todas las aplicaciones (DMZplus) que te desbloquea todos los puertos y así nunca tendrás problema e incluso funcionara mejor la velocidad de descarga para programas P2P como ares. Lo único malo de esto es que primero debes prender el modem y luego la computadora, si lo haces al revés no funcionará el Internet y solo se puede poner esta opcion para un equipo.

Personaliza tu conexión inalámbrica
Ingresa en red domestica y veras los equipos conectados al modem. A la derecha botones para habilitar o deshabilitar las interfaces locales. Te recomiendo deshabilitar las que no utilices, como la USB por ejemplo. Luego ingresa a Modificar Configuración para personalizar tus conexiones inalámbricas como se muestra a continuación. De preferencia modifícalas estando conectado alámbricamente

Ahora vamos a ver si tienes tu conexión en buen estado. Ingresa a Enlace de Banda ancha (el mundito) y luego donde dice detalles y veras la siguiente pantalla en la cual debes verificar varios valores:

1- verifica que tu velocidad de recepción y transmisión sea por la que estas pagando.
Un mega debería mostrarte 1024 y 128. 2 megas 2048 y 256 y por ultimo 4 megas 4096 y 512. en mi caso salen un par de kilos menos y nadie me supo dar una respuesta del porque. Si saben me avisan por favor. Como sea es diferencia mínima y puramente informativa, en realidad en cualquier medidor de velocidad te dará por ejemplo para un mega menos de 900kbps siempre.

2- En margen de ruido debe ser mas de 13 y en atenuación debe ser menor de 50, si no se cumple podría provocar navegación lenta o desconexiones. Marca al 050 y reporta que tu señal telefónica tiene ruido.

3- Anota los servidores de nombre de domino primario y secundario y habla a soporte técnico (018001232222) preguntando cuales son tus servidores de dominio de tu región. Si te dicen los mismos pues esta todo en orden, pero si te dicen otro, ya tendrás 2 para que los pruebes para ver si responden más rápido, o en todo caso ya tendrás otros para cuando fallen los que tenias. Para saber si están fallando los DNS cuado se te vaya el Internet entra a símbolo de sistema en tu computadora y pon “ping www.algunapaginadeinternet.com”. Si te regresa respuesta de paquetes enviados 4 y recibidos 4 entonces funciona el Internet y es culpa de tu navegador o de estos servidores DNS el que no visualices las paginas. Si te da flojera hablar o el idiota que te conteste no sabe de que religión hablas, yo puedo decirte los DNS de tu región solo comunícate conmigo a mi correo.

Por ultimo vamos a enlace de banda ancha y luego donde dice configuración avanzada y veras muchas opciones. En donde dice “forzar MTU ascendente” según he investigado hay varios valores que mejoran el rendimiento pero a mi experiencia y búsqueda en google jejeje, el mejor es 1454.

También puedes poner aquí los DNS que vimos antes en donde dice: “configurar manualmente la información de DNS:”

Además de todo esto que hemos visto, también seria bueno que en tus computadoras, videojuegos o cualquier cosa que conectes a Internet pongas dichos valores de forma manual para tener mejor organizado todo, pero eso lo dejaremos para otra ocasión.

El soporte técnico de prodigy es el 018001232222 pero a veces no falta que te toque un tipo que no sabe nada, créanme estuve entre ellos.

Si son curiosos veran que aun hay muchísimas opciones más dentro de este portal. Si tienen alguna duda sobre alguna o quieren ayuda con su Internet solo escríbanme o déjenlo en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

lunes, 15 de octubre de 2007

De Vista a XP con Compaq Presario V3000

Pasos para migrar una Compaq Presario V3000 de Windows vista a XP (en mi caso es V3418LA pero según se los drivers son compatibles para toda la serie V3000 entre otras)

1- Crea los discos de recuperación: ve a todos los programas y luego a recovery manager, donde deberás seleccionar la opción de crear los discos de recuperación, este proceso es muy simple gracias al asistente y dudo tengas algún problema salvo que fallara algún disco y necesites intentar con otro. Te pedirá ya sea un disco DVD de doble capa, o 2 DVD de capa simple, u 8 CD (no te permitirá utilizar ningún tipo de disco regravable, supongo por seguridad)
2- Graba los controladores en un CD que puedes bajar aqui
Es un archivo .iso listo para quemarse por el programa para grabar que trae por default la Laptop, o por el programa que sea que utilices (como nero por ejemplo).
3- Respalda tu información: Puedes utilizar unidades externas por USB o quemar discos para respaldar. Recuerda respalda TODO lo que te importe. Además de archivos puedes respaldar tu lista de favoritos de Internet, entre otras cosas.
4- Introduce tu Windows XP, de preferencia con Service Pack 2.
5- Reinicia tu equipo y presiona cualquier tecla cuando aparesca “presiona cualquier tecla para iniciar desde el CD…”. Para esto tu equipo debe tener en las configuraciones del Bios que arranque como primera opción desde la unidad CD, la cual por default ya viene así. Si cambiaste la configuración necesitarás entrar al Bios y poner la opción de cd-rom como primera unidad de arranque (lo cual supongo ya has hecho si es que lo cambiaste)
6- Selecciona la opción de instalar Windows XP con la tecla Enter y te aparecerán las particiones que tiene tu disco duro actualmente; serán 2: la “C:” de mas de 100 gigas que trae el Windows Vista, programas y archivos, la “D:” que trae los archivos de recuperación (lo mismo que los disco que se crearon). Seleccionas una partición y la eliminas con la tecla “D” como te mostrará en pantalla, y haces lo mismo con la otra para eliminarla también; te quedara un espacio no particionado de mas de 110 gigas (no te van a salir 120, es publicidad falsa porque van en múltiplos de 1024, no de 1000)
7- Crea las pariciones: esto es a tu criterio de cómo quieras tener tu disco duro. Los usuarios comunes o novatos normalmente no quieren complicarse la vida y son felices con tener todo en una sola partición (la unidad “C:”). Pero algo más practico sería hacer 2 particiones: una para Windows y programas y el otro para documentos. Así podrás instalar cualquier sistema operativo cuando quieras sin tanto problema de respaldar todo primero, ya que estará a salvo en la otra partición. Yo hice una partición de 30 gigas para programas (mínimo créala de 20) y otra del resto del disco para documentos (mas de 80 gigas). Solo presionas la tecla “L” como te indica la pantalla y luego le asignas el espacio en megas, se creara la partición, seleccionas el espacio que sobró y creas la otra (por ejemplo 30000 una partición y la otra de lo que te quede, que serán como 84000). Te quedaran la unidad C de 30 gigas y la unidad D de 84 gigas más o menos.
8- Instalar XP: seleccionas la partición C que creaste y presionas la tecla Enter. Posteriormente selecciona el sistema de archivos NTFS (el rápido solo si tienes prisa ya que no revisará el disco en busca de errores).
9- Esperar casi 2 horas en lo que Formatea, copia archivos e instala XP (te aparecerán algunas configuraciones regionales y la clave de tu Windows XP)
10- Instalar los Controladores: instala los controladores desde el CD que bajaste y quemaste, instalando primero la actualización del procesador, luego actualización de uaa, luego la tarjeta inalámbrica y por ultimo todo lo demás. Si te sale que detecta dispositivos, tu ignóralo y sigue con las instalaciones del CD hasta terminar.
11- Verifica que todos los controladores hayan funcionado y que todos los dispositivos de la computadora funcionan. En mi intento no funcionó el controlador de los botones “luminosos” y lo baje de la pagina oficial. Donde también están los controladores, el problema es que no todos pero si te faltó alguno aquí podría estar
12- Puedes verificar tener los controladores lo mas actualizado posible en las paginas oficiales de AMD para el procesador y nVIDIA para la tarjeta grafica.
13- Formatea la unidad "D" y asi podras empesar a meterle toda clase de mugreros personales.

Si tienen cualquier duda con este u otro equipo no duden en escribirme o postearlo en los comentarios.

Hasta la próxima.

domingo, 14 de octubre de 2007

Hasta la VISTA baby

¿Estás apunto de comprarte una computadora y no encuentras una que no tenga el Windows Vista?. O lo que es peor, ya te compraste una y no te gustó el sistema operativo (o si te es indiferente, créeme tarde o temprano te va a molestar).

Descuida yo he pasado por eso y tome la decisión de migrar de Windows Vista a Windows XP, debido a la poca compatibilidad con mis programas y lentitud en el equipo. Lo primero que hice fue llamar al soporte técnico de HP de México con la pequeña esperanza de poder rechazar la licencia de Windows Vista y que me recompensarán dicha cantidad en otra producto, a lo cual me dijeron que dicho acto era imposible (3 veces hable para que me contestaran operadores diferente). Lo única información útil que pude obtener fue: “si usted decide cambiarse a otro sistema operativo, es su decisión, y pierde la garantía de software de dicho producto”. Por suerte la garantía de hardware obviamente no se anula así como la posibilidad de tener devuelta la garantía de software si regresas la computadora a su sistema operativo original (gracias a los discos de recuperación).

Así que ya lo sabes, si quieres migrar tu equipo de Windows Vista a Windows XP (te lo recomiendo) sigue las siguientes recomendaciones. En mi caso fue una Laptop Comprar Presario V3418LA la cual detallaré mas de su migración en el proximo post.

1.- Si tienes Vista Ultimate, Business o Enterprise ya fregaste. Microsoft ya aprobó realizar un “Downgrade” sin costo alguno. Es decir cambiar la licencia de Vista a XP de manera oficial. Por favor visita la pagina de Microsoft o hable por telefono para consultar los pasos específicos.

2.- Si tienes algún otro Windows Vista y aun así lo quieres quitar sin importar que ya pagaste por el (como sea después puedes volver a utilizarlo… cuando ya sirva bien) has lo siguiente:

- Llama al soporte técnico de la compañía de tu equipo para que te den detalles de cómo afectara a la garantía dicho procedimiento, además para que las compañías se vayan dando cuenta de la poca poplaridad de Windows Vista.

- Haz los discos de recuperación. Son los discos para regresar la computadora a sus valores de fabrica, incluido el sistema operativo (guárdalos muy bien, normalmente solo te permiten hacer un juego de discos)

- Instala XP y posteriormente los controladores específicos de tu maquina. De preferencia visita la pagina oficial del fabricante y busca los controladores específicos para XP y específicos para su modelo (En el siguiente post describo de forma mas especifica como instalar todo para la Compaq Presario V3418LA).

Básicamente eso seria todo, realmente no hay nada que perder ya que en caso de que no logre encontrar los controladores o no quede satisfecho con XP, siempre puede volver a Vista y a los valores de fabrica insertando los discos de recuperación e iniciando desde ellos. Se instalan y vuelva a estar la computadora en el estado en el que se encontraba cuando la encendió por primera vez.

¿Mi opinion de Windos Vista?... Pues sería muy bueno si tubiera mas compatibilidad y no fuera tan estupidamente "pesado" para los recursos del sistema. No olviden dejar sus comentarios, hasta la proxima.

sábado, 13 de octubre de 2007

BIENVENIDOS

Primero que nada bienvenidos a El blog del Black Beto. Soy estudiante de Ing. en Sistemas Computacionales.
Pero como sé que mis aspectos personales no le interezan a nadie vayamos a lo bueno de este. Si eres alguien que gusta de la informática o los videojuegos, te gustara mucho este espacio. En el podrás encontrar noticias e información, así como consejos de como optimizar tus equipos de trabajo y entretenimiento. Tratare de actualizarlo lo mas seguido posible.

No olviden postear sus comentarios y escribir a: SkywalkerLink@hotmail.com

¡Que viva la ciencia y la tecnología!

 
Numero de visitas registradas: